POR LUCÍA ROSALES & JUUL DÍAZ “¿No les parece que nos invaden?” La frase aparece en tono de broma cuando, en los patios o merenderos de Filosofía y Letras, los […]
“Nunca Más” no es un eslogan
POR HELAINE GANA En Argentina, hay frases que no se tocan. Una de ellas es “Nunca Más”. No es un eslogan cualquiera. No nació en un comité de campaña ni […]
Un juicio contra el olvido: el Caso Cerisola y la deuda moral con la Universidad Pública
POR HÉCTOR MAURO OLMOS & MARTINA LUJÁN BURGOS La inconclusa Ciudad Universitaria, que una vez fue un ambicioso proyecto, prometía ser un prestigio monumental de la región y un palacio […]
Sin ley, no hay derecho: a 10 años del comienzo de los boletos educativos en Tucumán
POR MARTIN DZIENCZARSKI En Tucumán, lo imposible puede hacerse realidad. Sólo hay que luchar e insistir por 40 años. En 2013 José Alperovich era el gobernador de la provincia. En […]
Somos Belén: ¿Qué hay detrás de la película Belén?
POR CAMILA NARVAJA El estreno de la película Belén no solo destaca por su calidad cinematográfica o porque está seleccionada para el festival de Cine de San Sebastián: aquí en […]
Tucumán Visto por un Extranjero, ¿Crítica Constructiva o Polémica?
POR MARTINA LUJÁN BURGOS Muchos de nosotros caminamos por las mismas calles, pasamos por las mismas facultades, nos topamos con los mismos bares y, sobre todo, consumimos las mismas redes […]
El Giro del Panóptico
“Si esta cárcel sigue así, Todo preso es político” (Patricio Rey y los Redonditos de Ricota) POR ADRIANA GALARZA & MARIELA RAMOS La prisión es para M. Foucault:” la imagen […]
El tío Ho y la Generación de Vietnam
POR PABLO POZZI* Me siento parte de la “Generación de Vietnam”. Este es un término que tuve que inventar para tratar de explicar una cantidad de criterios y percepciones que […]
Contemos la historia de Juan 30.000 veces
POR RUBÉN KOTLER El 16 de septiembre de 1976 ha sido secuestrado y desaparecido Juan. Es la misma fecha en que ocurre la «Noche de los Lápices», en la que […]
Cinco poemas de Poemas Silvestres
Los siguientes poemas, autoría de Aldo Ternavasio* pertenecen al libro Poemas Silvestres (Vox/Lux, 2024, Bahía Blanca). El poema identificado con número romano V forma parte del grupo titulado Fondo de […]
Villa Quinteros se rebela: El Tucumanazo del ‘69 y la lucha contra el cierre de los ingenios
POR RUBÉN KOTLER El presente artículo busca recuperar la historia de la rebelión ocurrida en la localidad de Villa Quinteros, al sur de la provincia, en los meses previos a […]
Estudiar, enseñar y ser arquitecta en “tierra de hombres”
POR DEBY MONTIEL La arquitectura fue vista por mucho tiempo como una carrera y profesión de hombres, para hombres. A las mujeres les ha tocado esforzarse el doble para demostrar […]